El artista franco español Manu Chao dedicó el recital del sábado -desde lo musical y lo escenográfico- a la protesta contra la multinacional Monsanto, junto a su banda La Ventura, capaz de instalar la fiesta y el compromiso social en el estadio de Ferrocarril Oeste durante más de dos horas.
“Monsanto, fuera de Latinoamérica y del mundo”, arengó el cantante muchas veces durante el show, donde recorrió el escenario tocando su guitarra y dialogó con el público partir del intercambio de consignas coreadas a viva voz: “Te lo digo, te lo canto, fuera Monsanto”.

Vestido de rojo y con su clásica gorrita, dotado de una energía potente, aunque sin abandonar la calma de un líder, “Manu” trazó un itinerario emotivo por sus clásicos que recorren los dolores y las pasiones de aquellos que menos tienen.
Momentos de honda emoción se lograron con “Desaparecido” o la arrolladora versión de “Si yo fuera Maradona”, siempre en un clima de fiesta, con la gente bailando y el pogo instalado como un elemento más de la geografía de este trotamundos de 51 años.
Una mujer, miembro de la agrupación Madres de Ituzaingó subió al escenario para clamar por el alejamiento de Monsanto de la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas.
Acorde con el “leit motiv” del encuentro, una colorida tela como escenografía principal del escenario rezaba: “Fuera Monsanto de Latinoamérica. Desalambremos esta vida”, mientras que las inscripciones, “Ni un pibe/piba menos” eran el texto de los banderines que custodiaban el proscenio.
Manu Chao convocó durante el recital a cada uno de los problemas político sociales latinoamericanos, les puso nombre y los transformó en canción, y dentro de esta lógica, una bella versión de “Clandestino” se ligó a la lucha mapuche.
http://www.telam.com.ar/notas/201312/44827-te-lo-digo-te-lo-canto-fuera-monsanto-expreso-manu-chao.html
Nessun commento:
Posta un commento